top of page

Soluciones Sostenibles

La transformación de la economía lineal hacia una economía circular implica un proceso de cambio y ajuste del paradigma productivo y de consumo de empresas e individuos.
Los ajustes requieren diversos niveles de transformación e innovación que van desde la valoración de residuos, el cierre de ciclo de materiales, la  extensión de la vida útil de productos y partes, el cambio de productos por servicios, e innovaciones de gestión de datos a través de herramientas digitales que permiten optimizar uso de materiales. 

Con la necesidad del país de avanzar hacia una economía circular, AmbienTec Soluciones Ambientales, pone a disposición del tejido empresarial, tres programas para generar valor agregado a su organización.

​

Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos, Programa de Consumo y Uso Eficiente de Energía y Agua. Este conjunto de herramientas de gestión, integra el consumo sostenible a las actividades de su organización. Estableciendo nuevos patrones de consumo de productos y servicios que minimizan los impactos ambientales, asociados a su actividad económica. Con la implementación de estos programas se busca incrementar la eficiencia en el uso de materiales, agua y energía.

Programas de Sostenibilidad

Plan de Manejo Integral de

Residuos Sólidos

​

Programas

​

  • Residuos No Peligrosos.

  • Residuos Peligrosos.

  • Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

  • Residuos Especiales.

 

Componentes

​

  • Programa en Excel de administración.

  • Flujos de Materiales.

  • Capacitación y Sensibilización Ambiental.

  • Indicadores de Gestión.

  • Informes de Gestión.

  • Plan de Acción.

​

​

La transformación de la economía lineal hacia una economía circular implica un proceso de cambio y ajuste del paradigma productivo y de consumo de empresas e individuos.
Los ajustes requieren diversos niveles de transformación e innovación que van desde la valoración de residuos, el cierre de ciclo de materiales, la  extensión de la vida útil de productos y partes, el cambio de productos por servicios, e innovaciones de gestión de datos a través de herramientas digitales que permiten optimizar uso de materiales. 

Economía Circular

Programa y Uso Eficiente de Energía

​

Componentes

​

  • Diagnostico Energético

  • Caracterización Energética

  • Actividades de Ahorro de Energía.

  • Programa de Cultura Ambiental

​

​

​

​

Programa y Uso Eficiente de Agua

​

Componentes

​

  • Diagnostico al Sistema de Distribución

  • Caracterización de Uso y Demanda de Agua

  • Actividades de Ahorro de Agua.

  • Programa de Cultura Ambiental.

​

​

​

​

ecological.png
miscellaneous.png
PMIRS.png

Beneficios

Los beneficios ambientales resultan del modelo de  metabolismo o balance de materiales, agua y energía. La reducción en el uso de materiales, agua y energía aumenta la capacidad
de suministro, asimilación y recuperación, y
mejora la condición de los ecosistemas y los activos 

ambientales, entendidos como el capital natural del país.

A su vez, el modelo circular disminuye la presión sobre los recursos naturales no renovables, reduce la generación de emisiones y residuos descargados en el  ambiente, reemplaza materiales no renovables por biodegradables, aumenta el uso de energía a partir de fuentes renovables y contribuye a la conservación de fuentes hídricas median te el uso eficiente del agua.

bottom of page